Cronograma
Referencias:
- Eje temático Interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
- Eje temático ANTICONCEPCIÓN
- Eje temático DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Desde 8:30 h | Apertura de secretaría – Acreditaciones
En la Secretaría, podrás:
- Recoger tu acreditación.
- Obtener información sobre las sesiones y los disertantes.
- Realizar consultas y resolver cualquier duda que puedas tener sobre el congreso.
De 9.00 a 10.30 h | “Simposio I: IVE en URUGUAY“
Salón auditorio
- Simposio I: “IVE en URUGUAY”
Coordinadora: Verónica Fiol, UY
Secretaria: Fiorella Occelli, UY
- IVE Análisis crítico de los 12 primeros años de la Ley en Uruguay. Leonel Briozzo, UY
- ¿Es posible la ampliación de la ley de IVE? Cecilia Stapff, UY
Panel
Moderadora: Ana Laura Pérez, UY
- Mónica Xavier, UY – Inmujeres
- Laura Gil, CO – FIGO
- Verónica Pérez, UY – UdelaR
- Lilián Abracinskas, UY – MYSU.
De 10.30 a 11.00 h | Coffee Break
¡Es hora de recargar energías y socializar! Los coffee breaks ofrecen un espacio para relajarse, conversar con colegas y disfrutar
De 11.00 a 12.30 h | “Simposio II: IVE en la región” / “¿Qué hay de nuevo en anticoncepción?“
Salón auditorio
- Simposio II: “IVE en la región”
Coordinadora: Cecilia Stapff, UY
Secretaria: Fernanda Gómez, UY
- Gonzalo Rubio, CH – Ministerio de Salud
- Mariana Romero, AR – CEDES
- Laura Gil, CO – FIGO
Panel
Moderadora: Giselle Carino, AR – FOS
- Leonel Briozzo, UY – MSP
- Aidé García Hernández, MX Catolicas por el Derecho a Decidir
- Pierre – Yves Bell, FR
Salón de comisiones
- “¿Qué hay de nuevo en anticoncepción?“
Coordinadora: María Noel Firpo, UY
Secretaria: Macarena Urteaga, UY
- Nuevos criterios de elegibilidad OMS en métodos anticonceptivos. Rodolfo Gómez Ponce de León, USA, – OPS- (V)
- Progestinas en anticoncepción. Marcio Rodrigues, BR (V)
- Nuevos estrógenos: estetrol. Stephanie Viroga, UY
- Innovaciones en Anticoncepción. Carolina Quevedo, UY
Panel
- Francisco Cóppola, UY
- Deborah Laufer, UY
De 12.30 a 14.30 h | Intervalo para el almuerzo
Intervalo para el almuerzo
De 14.30 a 16.00 h | “Simposio III: Proceso de IVE: diferentes roles, diferentes miradas” / “Construcción de las masculinidades y SSYR“
Salón auditorio
- Simposio III: “Proceso de IVE: diferentes roles, diferentes miradas”
Coordinadora: Natalia Cabrera, UY
Secretaria: Ivana Leus, UY
- Salud mental y aborto. Alejandra Lopez, UY
- Encuesta equipos interdisciplinarios SSyR. Lucia Van Velthoven, UY
- Rol actual de las Obstetras Parteras en el proceso de IVE. Fernanda Putti, UY
Panel
- Clara Niz, UY – UdelaR
- Mónica Gorgoroso, UY – ASSE
- Tamara Savio, UY – Las Lilas.
- Cecilia Sienra, UY – UdelaR
Salón de comisiones
- Mesa redonda: Construcción de las masculinidades y SSYR
Coordinadora: Ana Karina Moreira, UY
Secretaria: Fernanda Cabrera, UY
- Gerardo Bruzzone, UY
- Néstor Rodríguez, UY –IMM
- Orlando Rivero, UY
- Nicolas Sosa, UY
- Alicia Esquivel, UY
- Domingo Benítez, PY
De 16.00 a 16.30 h | Coffee Break
¡Es hora de recargar energías y socializar! Los coffee breaks ofrecen un espacio para relajarse, conversar con colegas y disfrutar
De 16.30 a 18.00 h | “Anticoncepción: una mirada desde la interseccionalidad” / “TICs y salud sexual y reproductiva“
Salón auditorio
- “Anticoncepción: una mirada desde la interseccionalidad”
Coordinadora: Carolina Senattore, UY
Secretaria: Ana Lía Da Rosa, UY
- Anticoncepción en discapacidad /neurodiversidad. Fernanda Gomez, UY
- Anticoncepción en oncología. Rosina Pisón, UY
- Anticoncepción en patol CV. María Elisa Moltoni, AR
Panel
- Valentina Zubiaurre, UY – UdelaR
- Dana Kimelman, UY ASSE, CHPR
- Antonia Irazábal, UY
- Hiefer Rodríguez, Fundación Unimédicos – CO
Salón de comisiones
- TICs y salud sexual y reproductiva
Coordina: Analía Grenno, UY
Secretaria: Florencia Hoffman, UY
- Sexualidad adolescente y entornos digitales. Pablo Lopez, UY
- Soluciones digitales en SSYR. El ejemplo de Vitala Global. Roopan Kaur Gill, CA (V)
- Uso de redes sociales como promoción de SSYR. Mariana Piastri, UY
Panel
- Paula Oholeguy, UY – SUGIA
- Carlos Zunino, UY – UdelaR
- Susana Medina, VZ – FOS Feminista
- Lucy Garrido, UY – Cotidiano Mujer
De 18.00 a 18.30 h | Ceremonia inaugural
Apertura oficial con la presencia de autoridades
De 19.00 a 21.00 h | Brindis
Espacio de encuentro para celebrar el inicio del evento.
Desde 7:30 h | Apertura de secretaría – Acreditaciones
En la Secretaría, podrás:
- Recoger tu acreditación.
- Obtener información sobre las sesiones y los disertantes.
- Realizar consultas y resolver cualquier duda que puedas tener sobre el congreso.
De 8.00 a 9.00 h | Presentación de e-Poster
Para postular un eposter: ver reglamento aquí
De 9.00 a 10.30 h | “Educación integral en sexualidad: ¿En qué estamos?“ / “Desafíos en la consulta de anticoncepción“
Salón auditorio
- “Educación integral en sexualidad: ¿En qué estamos?“
Coordinadora: Lucia Van Velthoven, UY
Secretaria: Eva Luna Lahore, UY
- Estado de situación de la EIS en Uruguay.Patricia Pivel, UY
- EIS no formal. Sexualidad sin fakes IS. Fernanda Cabrera, UY
- Experiencia argentina con la ESI. Juan Carlos Escobar, AR
Panel
Moderadora: Stephanie Demirdjian, UY
- Diego Rossi – FLACSO
- Alejandra Lopez, UY – UdelaR
- Valeria Ramos, UY – UNFPA
Salón de comisiones
- Desafíos en la consulta de anticoncepción
Coordinadora: Stephanie Viroga, UY
Secretaria: Mariana Silveira, UY
- Manejo de efectos secundarios de la ACH. María Elisa Moltoni, AR
- Analgesia y DIU. Natalia Sica, UY
- Anticoncepción en la perimenopausia. Adriana Zuviría, UY
- Situaciones fuera de los CME de elegibilidad, que hacemos. Verónica Fiol, UY
Panel
- Elvira Fernández, UY – SUEGYM
- Víctor Recchi, UY – CMU
- Rafael Aguirre, UY – MSP
De 10.30 a 11.00 h | Coffee Break
¡Es hora de recargar energías y socializar! Los coffee breaks ofrecen un espacio para relajarse, conversar con colegas y disfrutar
De 11.00 a 12.30 h | “Embarazo en niñas menores 15 años“ / “SSyR desde un enfoque de diversidad sexual“
Salón auditorio
- Embarazo en niñas menores 15 años
Coordinadora: Fernanda Putti, UY
Secretaria: Lucia Van Velthoven, UY
- Estrategia de notificación y análisis de casos de niñas y adolescentes en situación de embarazo de ASSE. Mónica Gorgoroso, UY
- Trauma post abuso. Magdalena García, UY
- Modelo de atención de las niñas menores de 15 años embarazadas en CHPR. Manuela Arce, UY
Panel
- Loreley García, UY – UdelaR
- Verónica Fiol, UY – UdelaR
- Lucía Pérez, UY – Amnistía Uruguay
- Hugo Rodríguez, UY – UdelaR
- Claudia Romero, UY – INAU
Salón de comisiones
- SSyR desde un enfoque de diversidad sexual
Coordinadora: Ana Sosa, UY
Secretaria: Gabriela Bellin, UY
- Experiencia de trabajo en Servicios de Salud orientados a la diversidad sexual. Daniel Márquez, UY
- Hormonización. Cristina Alonso, UY
- Embarazo en la diversidad. Dana Kimelman, UY
Panel
- Alejandra Spinetti, UY – INDDHH
- Carina Da Costa, UY – Ovejas Negras
- Vivian Dufau, UY – SUS
- Gabriel de la Fuente, UY – SURH
De 12.30 a 14.30 h | Intervalo para el almuerzo
Intervalo para el almuerzo
De 14.30 a 16.00 h | “Infecciones de transmisión sexual y SSyR“ / “Manejo de situaciones complejas en IVE“
Salón auditorio
- Infecciones de transmisión sexual y SSyR
Coordinadora: Valeria Tolosa, UY
Secretaria: Florencia Fregni, UY
- Detección de HPV como forma de promoción de ddssrr. Fernanda Nozar, UY
- VIH y estigma. Mariana Guirado, UY
- Sífilis gestacional y congénita. Susana Cabrera, UY
Panel
- Luciana Bertolino, UY – TGI – SPTGICCU
- Natalia Pérez, UY – SGU
- Juan José Meré, UY – UNFPA
Salón de comisiones
- Manejo de situaciones complejas en IVE
Coordinadora: Fernanda Gómez, UY
Secretario: Santiago Puime, UY
- Manejo de IVE del 2do trimestre. Laura Gil, CO
- Manejo de complicaciones infecciosas. Daniela Vázquez, AR
- Manejo del Aborto incompleto y la RPOC. Agustina Franciulli, UY
Panel
- Gonzalo Vidiella, UY – SUSSYR
- Sebastián Ben, UY – UdelaR
- Lucia Urroz, UY – ASSE
- Ivana Leus, UY – SUSSYR
De 16.00 a 16.30 h | Coffee Break
¡Es hora de recargar energías y socializar! Los coffee breaks ofrecen un espacio para relajarse, conversar con colegas y disfrutar
De 16.30 a 18.30 h | “Abordaje y prevención de la violencia basada en género y generaciones“ / “Sexualidad en el curso de vida“
Salón auditorio
- Mesa redonda: Abordaje y prevención de la violencia basada en género y generaciones
Coordinadora: Mónica Gorgoroso, UY
Secretaria: Mercedes Badaró, UY
- Ruben García, UY – ASSE, Salud Mental
- Carolina Sanzon, UY – ASSE, Medicina Familiar y Comunitaria
- María Noel Barceló, UY – Iniciativas Sanitarias
- Andrea Tuana, UY – MSP
- Mariela Solari, UY – Unidad de víctimas y testigos de Fiscalía
- Romina Gallardo, UY – Udelar, Gestar Derechos.
- Karina Nuñez, UY
Salón de comisiones
- Sexualidad en el curso de vida
Coordinadora: Agustina Franciulli, UY
Secretaria: Martina Faraut, UY
- Sexualidad en el puerperio. Malena Amarillo, UY
- Sexualidad en el climaterio. Rosina Silva Ledesma, UY
- Anticoncepción hormonal y sexualidad. Natalia Fusco, UY
Panel
- Lucia Gómez, UY
- Estela Citrin, UY
- Paula Berro, UY – SUMS
De 18.30 a 19.00 h | Ceremonia clausura
Cursos post congreso
- Curso-taller de simulación en Anticoncepción Inmediata Post Evento Obstétrico (AIPEO)
- Taller de entrenamiento práctico en el uso de Test de HPV